Revisión SEO Onpage – Tejeprocesos –

I. Contenido y Relevancia

  • Respuesta Directa Inicial: El contenido debería incluir una respuesta clara y concisa en los primeros 70-100 palabras.
  • Cobertura Temática Completa: Se necesita verificar si responde a múltiples subtemas relacionados. Esto podría incluir contenido similar agrupado en clusters.
  • E-E-A-T:
    • Experiencia directa: No se evidencian testimonios o uso real.
    • Datos/Fuentes: Faltan datos, estadísticas o fuentes confiables.
    • Autoridad: Falta biografía o credenciales del autor.
    • Transparencia: No se ve políticas claras ni fuentes externas confiables.
  • Optimización Conversacional: El contenido debe responder preguntas de forma natural y anticipar dudas.
  • Contenido Actualizado: La fecha de publicación o actualización debe ser reciente y visible.

II. Estructura y Formato

  • Encabezados HTML (H1-H4): Se deben revisar si están bien estructurados y contienen palabras clave.
  • Párrafos Cortos: Los contenidos deben ser legibles y fáciles de escanear.
  • Listas y Tablas: Uso adecuado de <ul>, <ol> y <table>.
  • Negrita/Cursiva Estratégica: Resaltar puntos clave con <strong> o <em>.

III. Elementos Multimodales

  • Imágenes Optimizadas: Las imágenes deben tener texto alternativo descriptivo (alt) y estar comprimidas.
  • Videos Embebidos:
    • Deben tener transcripción.
    • Incluir timestamps o capítulos.
    • Describir el contenido del video.
  • Infografías o Visualizaciones de Datos: Deben presentarse de forma visual comprensible.

IV. Optimización Técnica

  • Schema Markup: Verificar uso correcto (Article, Product, FAQPage) y su validez según Google.
  • URL Amigable: Debe ser clara, corta y relevante.
  • Meta Título: Incluir la palabra clave principal y ser llamativo.
  • Meta Descripción: Debe ser persuasiva y coherente con el contenido.
  • Preguntas Frecuentes (FAQ): Asegurar que existan y estén marcadas con FAQPage schema.
  • Enlaces Internos: Incluir enlaces relevantes dentro del contenido con texto ancla descriptivo.
  • Velocidad de Carga: Mejorar eficiencia (evitar scripts pesados y optimizar imágenes).
  • Diseño Mobile-First: Comprobar que el HTML es responsive.
  • Accesibilidad (WAI-ARIA): Implementar buenas prácticas de accesibilidad (etiquetas, contraste, navegación por teclado).

V. Otros Factores Estratégicos

  • Intención de Búsqueda: El contenido debe resolver una intención informativa, transaccional o comercial.
  • Acciones Claras: Incluir formularios, botones o llamados a la acción comprensibles por la IA.
  • Consistencia de Marca y Veracidad: La información sobre la marca y el autor debe ser coherente en todo el HTML.

🧠 Recomendaciones Finales

1. Resumen General (Cumplimiento Aproximado %)

  • Fortalezas: La intención de búsqueda se aborda bien y el diseño es mobile-first.
  • Debilidades: Falta de datos estructurados y optimización para SEO técnico.

2. Recomendaciones Técnicas y de Contenido

  • Incluir más datos estructurados (schema) para mejorar visibilidad en motores de búsqueda.
  • Agregar testimonios y referencias de autoridad para mejorar E-E-A-T.
  • Optimizar imágenes para mejora de velocidad de carga.

3. Optimización para AI Overviews y Gemini

  • Agregar contenido conversacional que anticipe preguntas comunes sobre las telas colombianas.
  • Implementar FAQ con schema adecuado para potenciar respuestas directas de la IA.

“`

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *